Results for 'Brenda Y. Angulo-Ruiz'

987 found
Order:
  1.  12
    The Entrepreneurial Quest for Emancipation: Trade-Offs, Practices, and Outcomes in an Indigenous Context.Albena Pergelova, Fernando Angulo-Ruiz & Leo-Paul Dana - 2022 - Journal of Business Ethics 180 (2):481-503.
    This paper builds on theoretical developments that view entrepreneurship as emancipation, i.e., entrepreneurial activities as generators of change and pursuit of freedom from perceived constraints. Using a representative data set of 1095 SMEs owned by Indigenous entrepreneurs in Canada, the authors investigate how pursuit of this freedom affects the way entrepreneurs enact several aspects of their ventures and the performance outcomes achieved. Findings reveal how the initial motivations of entrepreneurs lead to distinct business practices, which in turn impact differentially entrepreneurial (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Teoría del Estado.edición de Elías Díaz Y. Alfonso Ruiz Miguel - 1996 - In Fernando Quesada, Elías Díaz & Alfonso Ruiz Miguel (eds.), Filosofía política. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Variable symmetry breaking in numerical constraint problems.Alexandre Goldsztejn, Christophe Jermann, Vicente Ruiz de Angulo & Carme Torras - 2015 - Artificial Intelligence 229 (C):105-125.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  22
    Age-Appropriate Wisdom?Eric Schniter, Shane J. Macfarlan, Juan J. Garcia, Gorgonio Ruiz-Campos, Diego Guevara Beltran, Brenda B. Bowen & Jory C. Lerback - 2021 - Human Nature 32 (1):48-83.
    We investigate whether age profiles of ethnobiological knowledge development are consistent with predictions derived from life history theory about the timing of productivity and reproduction. Life history models predict complementary knowledge profiles developing across the lifespan for women and men as they experience changes in embodied capital and the needs of dependent offspring. We evaluate these predictions using an ethnobiological knowledge assessment tool developed for an off-grid pastoralist population known as Choyeros, from Baja California Sur, Mexico. Our results indicate that (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  6
    A Cross-Cultural Exploratory Study of Health Behaviors and Wellbeing During COVID-19.Montse C. Ruiz, Tracey J. Devonport, Chao-Hwa Chen-Wilson, Wendy Nicholls, Jonathan Y. Cagas, Javier Fernandez-Montalvo, Youngjun Choi & Claudio Robazza - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    This study explored the influence of the COVID-19 pandemic on perceived health behaviors; physical activity, sleep, and diet behaviors, alongside associations with wellbeing. Participants were 1,140 individuals residing in the United Kingdom, South Korea, Finland, Philippines, Latin America, Spain, North America, and Italy. They completed an online survey reporting possible changes in the targeted behaviors as well as perceived changes in their physical and mental health. Multivariate analyses of covariance on the final sample revealed significant mean differences regarding perceived physical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  13
    Correction to: Age-Appropriate Wisdom?Eric Schniter, Shane J. Macfarlan, Juan J. Garcia, Gorgonio Ruiz-Campos, Diego Guevara Beltran, Brenda B. Bowen & Jory C. Lerback - 2021 - Human Nature 32 (1):84-86.
    A Correction to this paper has been published: https://doi.org/10.1007/s12110-021-09399-4.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Elementos y exîgencias del bien común.Ruiz del Castillo Y. Catalán de Ocón & Carlos[From Old Catalog] - 1950 - Madird,: Ministerio de Trabajo, Escuela Social de Madrid.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Darwinismo en el México prerrevolucionario.Rosaura Ruiz & Ricardo Noguera Y. Juan Manuel Rodríguez - 2015 - In Rosaura Ruiz Gutiérrez, Ricardo Noguera Solano, Rodríguez Caso, Juan Manuel & M. J. S. Hodge (eds.), Darwin en (y desde) México. México, DF: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    La mentalidad positiva en España: desarrollo y crisis.Diego Núñez Ruiz, Diego Núñez & Núñez Ruiz Núñez - 1975 - Madrid: Tucar Ediciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  10. Derecho político.Ruiz del Castillo Y. Catalán de Ocón & Carlos[From Old Catalog] - 1933 - Madrid,: Editorial Reus, s. a..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Manual de derecho político.Ruiz del Castillo Y. Catalán de Ocón & Carlos[From Old Catalog] - 1939 - Madrid,: Instituto editorial Reus, centro de enseñanza y publicaciones, s.a..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Entre la política y la filosofía: Gramsci y la crítica al marxismo.Angel Ruiz Zâuäniga - 2003 - San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Prácticas populares, ficciones narrativas y reflexión filosófica en América Latina.Jaime Rubio Ángulo - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:99-106.
    Filosofía latinoamericana es para mí una expresión que describe un estilo de reflexión, esto es, la manera como el filósofo responde a las exigencias de su situación con los elementos que tiene 'a la mano' comprendiendo, es decir, creando proyectos. Permítanme aclarar lo que entiendo por estilo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    7. in dialogue.Julia Eklund Koza, David Waller, Brenda Brenner, Rubén Gaztambide-Fernández & Øivind Varkøy - 2010 - Philosophy of Music Education Review 18 (1):65.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Justicia y libertad para un Estado Democrático.Brenda González Trinidad - 2020 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 10 (19):1-13.
    Giovanny Sartori, en su texto titulado ¿Qué es la democracia?, nos habla de las posibles definiciones de las que se puede sustentar la democracia. Así mismo se interroga ¿la teoría de la democracia es una, o es múltiples? ¿Muchas teorías sobre muchas democracias o una teoría sobre una democracia? La respuesta depende en gran parte del nivel de abstracción del discurso.1 Ante tal cuestión, Sartori sostiene la tesis unitaria. Por lo que, cree que las democracias se declaran como tales, al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Nominalismo, voluntarismo y contingentismo. La crítica de Leonardo Polo a las nociones centrales de Ockham.Fernando Domínguez Ruiz & Juan Fernando Sellés - 2007 - Studia Poliana 9:155-190.
    En este trabajo se revisan las tesis centrales del pensamiento de Ockham —representacionismo, voluntarismo, contingentismo— y la critica de L. Polo a las mismas. Se divide en tres partes: teoria del conocimiento, psicologia y ética, y metafísica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Guillermo Hoyos: vida y legado.Vicente Durán Casas & Alejandro Angulo Novoa (eds.) - 2013 - Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
    El día 27 de febrero de 2013 se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Javeriana el homenaje académico en honor de la vida y trayectoria intelectual del profesor Guillermo Hoyos Vásquez. Su reciente deceso, el 5 de enero de 2013, y sus contribuciones a la academia colombiana fueron las razones para que amigos, alumnos y compañeros de trabajo dedicaran toda una jornada a recordar las anécdotas y enseñanzas del profesor Hoyos. Como resultado de ese evento, la Vicerrectoría Académica y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  25
    ¿Transhumanismo predarwiniano? Normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista.E. Joaquín Suárez-Ruiz - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):555-577.
    En este artículo analizaré algunos puntos de convergencia entre la filosofía transhumanista y la crítica filosófica contemporánea al antropocentrismo. Para ello distinguiré entre un tipo de programa normativo fuerte y uno débil en el transhumanismo. El argumento central reside en que la normatividad fuerte en el discurso transhumanista, al suponer que es posible seleccionar exclusivamente las características “propiamente humanas” para ser conservadas en el estadio post-humano, se basa en una concepción pre-darwiniana de la especie humana, lo cual posee implicancias tanto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Libertad y potencia en Spinoza.Jaime Rubio Angulo - 1999 - Universitas Philosophica 32:183-195.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Prácticas populares, ficciones narrativas y reflexión filosófica en América Latina.Jaime Rubio Angulo - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):275-288.
    This article addresses the need to interpret Latin American philosophy from its narrative experience. To do this, we must grasp the reflective style of Latin America as a way of cultural configuration and as a symbol work of its own. In addition, to identify Latin American philosophy as a tactic to respond and resist the strategy of the European hegemonic power is essential. Finally, it is argued it is not possible to think of Latin American identity without practicing a political (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  7
    Encubrimiento y disrupción: ficciones y revelación de realidades sociales.Rubén Lasheras Ruiz - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Francisco Suárez y los derechos Humanos. Corrientes historiográficas y perspectivas críticas actuales.Eduardo Ibáñez Ruiz del Portal - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (279):221-236.
    El jesuita Francisco Suárez como eminente teólogo, filósofo y jurista de su época juega un papel relevante como precedente en la construcción de las categorías del pensamiento moderno. Una de estas categorías, no contemporánea del doctor eximio, es la de los derechos humanos. Son muchos los autores que anticipan alguno de sus elementos fundamentales ya en el pensamiento en torno al Derecho que desarrolla Francisco Suárez en sus principales tratados de filosofía jurídica y política como el De Legibus y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    El concepto de derecho subjetivo y el derecho a la propiedad privada en Suárez y Locke.Francisco T. Baciero Ruiz - 2017 - Anuario Filosófico 45 (2):391-421.
    En Suárez no se encuentra un tratamiento sistemático del derecho en sentido subjetivo, pero el Dr. Eximio dispuso de una elaborada doctrina sobre esta cuestión. Suárez entiende el derecho en sentido subjetivo como una potestad o facultad moral del sujeto que se funda en su naturaleza racional. Su pensamiento sobre el particular, especialmente su doctrina sobre el derecho a la propiedad privada, parece haber ejercido una amplia influencia en la Inglaterra del siglo XVII.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  24.  4
    Apropiaciones de Los Públicos En Torno a la Noticia de Inseguridad.Brenda Focás - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:6-31.
    Este artículo se inscribe en el debate acerca de los procesos de recepción en relación a los consumos mediáticos. Específicamente, se analizan las interpretaciones y construcciones de sentidos que los públicos hacen de las noticias de inseguridad. Para ello se propone los siguientes objetivos: en primer lugar, debatir los fundamentos de los conceptos de audiencias y públicos en las investigaciones en comunicación; en segundo lugar, indagar en distintas dimensiones sobre el proceso de recepción y circulación de las representaciones mediáticas del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Eppistemologia. Fenomenologái y Hermenéutica.Jaime Rubio Angulo - 1984 - Universitas Philosophica 2:47-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Emancipación, liberación, mujeres y ciudadanía en México.René Torres-Ruiz - 2011 - Astrolabio 11:473-485.
  27. Bioética y poder.José Miguel Serrano Ruiz-Calderón - 1993 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 4 (LXX):79-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    La hipótesis más razonable: Diálogo con Immanuel Kant y Edith Stein sobre la posibilidad de fundamentación teórica de la metafísica.Pedro Jesús Teruel Ruiz - 2002 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 29:83-114.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Manifiesto del águila y la serpiente y dos ponencias al XIII Congreso Internacional de Filosofía.Ruiz Acosta & José Antonio - 1963 - México,:
    Manifiesto del águila y la serpiente.--Dialéctica mundial.--Ser y significado de la filosofía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Educar en la prudencia y la justicia según la propuesta de Leonardo Polo.Josu Ahedo-Ruiz - forthcoming - Studia Poliana:43-64.
    El objetivo del artículo es mostrar la relación entre la prudencia y la justicia en la filosofía de Leonardo Polo, que son virtudes esenciales para el crecimiento humano. Polo toma el concepto aristotélico de prudencia y acepta la definición de Tomás de Aquino. Una aportación de Polo es que la prudencia está conectada con la libertad personal. Además, se proponen pautas para educar la prudencia y la justicia en relación con las partes que integran estas virtudes. Asimismo, se señalan los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    URABAYEN, Julia, y CASERO, Jorge León, (eds.), Disciplines of the city. New forms of governance in today’s postmetropolises.Paula Aguadero Ruiz - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:639-642.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. De Heidegger a Habermas: hermenéutica y fundamentación última en la filosofía contemporánea.Javier Bengoa Ruiz de Azúa - 1992 - Barcelona: Editorial Herder.
  33.  12
    Gubernamentalidad y resistencia al neoliberalismo en la obra de Michel Foucault. Una tentativa de liberarnos de nosotros mismos.Hero Suárez Ruiz - 2020 - Dianoia 65 (85):3-28.
    Resumen En este artículo abordo las relaciones entre la subjetividad y la gubernamentalidad en la obra de Michel Foucault con la finalidad de profundizar y elucidar ciertos elementos que subyacen en su estrategia para escapar de las formas de subjetivación neoliberales. La subjetividad se piensa como la tensión entre un dispositivo de control y un lugar para la resistencia. Su estrategia se funda en la comprensión de los procesos de estatalización y de las prácticas estatales a partir de las cuales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  33
    Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. Dussel.Pedro Enrique García Ruiz - 2014 - Isegoría 51:777-792.
    La relevancia del pensamiento de Emmanuel Levinas para comprender el surgimiento de la filosofía de la liberación –uno de los movimientos filosóficos más importantes de América Latina durante la segunda mitad del siglo XX– es innegable. En este artículo se analiza la interpretación geopolítica y analógica que Enrique Dussel realizó de los conceptos levinasianos de “Alteridad” y “Otro” para mostrar su equivocidad en el ámbito de lo político.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  13
    Una exploración sobre su pensamiento: Dolores Joseph Montout y el Caribe costarricense, 1930-1938.Sonia Angulo Brenes - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):41-60.
    El artículo se constituye en una exploración del pensamiento de un escritor, pensador y activista afrocostarricense Dolores Joseph Montout, específicamente en relación con el Caribe. La reconstrucción de sus ideas se basó principalmente en su obra periodística en los años treinta, en The Searchlight y The Atlantic Voice, en los cuales escribió asiduamente sobre sus principales preocupaciones referentes a la población afrocostarricense. Se recuperan tres aspectos fundamentales en su obra: a) sus inquietudes nacionalistas y su lucha por la integración y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Música y sonido en la literatura: escuchar, interpretar, componer.Antonio Notario Ruiz - 2005 - In Antonio Notario Ruiz (ed.), Contrapuntos estéticos. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Un desenlace antimaniqueísta en el Himno a san Demetrio (nº 71) de Romano Melodo.Miriam Urbano-Ruiz - 2023 - Teología y Vida 64 (2):223-239.
    El Himno a san Demetrio (nº 71) de Romano Melodo presenta en su desenlace de la historia del martirio un excursus sin relación alguna con la leyenda del santo y las versiones de su hagiografía que traslada a los fieles oyentes un sentir eminentemente antiherético, en concreto, antimaniqueísta. En este artículo se propone una traducción a la lengua castellana de dicho fragmento griego y se analiza la digresión por parte del autor del texto hímnico, tratando de arrojar luz sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Estética más allá del antropocentrismo: la perspectiva evolutiva como punto de encuentro entre análisis ético y estético en la filosofía de Jean-Marie Schaeffer.E. Joaquín Suárez-Ruíz - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:393-418.
    Los escritos de Jean-Marie Schaeffer destacan entre los de otros filósofos franceses por el hecho de que no solo enfatizan la relevancia del enfoque evolutivo al interior de la reflexión filosófica, generalmente desacreditado por completo en los círculos intelectuales vinculados a la filosofía continental, sino por el hecho de que lo introducen en la investigación estética, lo cual resulta aún menos frecuente entre los filósofos en general. En la argumentación de Schaeffer, dicho enfoque explicita la existencia de un punto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Las prácticas de distinción social. Un estudio de caso entre jóvenes de la ciudad de Cali, Colombia.Diana Britto Ruiz & Jorge Ordóñez Valverde - 2005 - Polis 11.
    El artículo presenta los principales resultados de un estudio realizado entre 1998 y 2000 con hombres jóvenes de la Ciudad de Cali, Colombia, profundizando en sus prácticas de distinción en torno al cuerpo, la vestimenta, los espacios de sociabilidad, las mujeres como objetos de ostentación y sus dinámicas de prestigio. El estudio es desarrollado en base a observación participante y a la implementación de entrevistas con grupos de jóvenes entre 14 y 22 años, tanto de sectores medios bajos, como medios (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    “Esa boba chica nice”: cuerpos moldeados, mujeres sometidas.Diana Britto Ruiz - 2005 - Polis 11.
    El presente artículo desarrolla una reflexión acerca de los ideales de belleza femenina promovidos por el mercado y los mass-media, dando cuenta de datos estadísticos e informes periodísticos de los trastornos que generan, en términos de mortalidad y morbilidad en la población femeninaLa primera parte del análisis responde, desde una perspectiva psicológica, a la pregunta ¿cómo se constituye como sujeto una mujer? La segunda parte aborda desde una perspectiva sociocultural la pregunta ¿cómo debe ser una mujer?, desde la premisa de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Práctica social, economía alternativa y espacios de proximidad en la ciudad de Valladolid.Henar Pascual Ruiz-Valdepeñas, Esther Gil Álvarez & Juan Carlos Guerra Velasco - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:193-218.
    Durante la última década se ha producido un importante desarrollo de prácticas que formulan propuestas alternativas a los modos de producción, consumo e intercambio dominantes. Este artículo analiza el tejido de prácticas económicas alternativas en la ciudad de Valladolid, una ciudad media alejada de los contextos urbanos sobre los que se ha construido el cuerpo teórico que indaga en el potencial transformador de redes de consumo, mercados de trueque, bancos de tiempo, monedas sociales o huertos comunitarios. El trabajo, consciente del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Imagen, evocación y relato.Mª Isabel Navarro Ruiz & Eulalia Hernández Encuentra - 2004 - Arbor 177 (697):59-79.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Aplicaciones de la inteligencia artificial al ámbito biosanitario.F. Javier Blázquez Ruiz - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:245-268.
    Las posibilidades que ofrece el desarrollo de la inteligencia artificial y el manejo de macro datos son ingentes. Sus aplicaciones se extienden también al ámbito sanitario en el que resulta difícil separar la práctica médica y el proceso creciente de digitalización. Sin embargo, no todo es luz en este nuevo universo algorítmico. Existe también otro lado apenas perceptible, más opaco, pero impregnado de brumas provenientes de los intereses y expectativas económicos de las grandes empresas multinacionales. De ahí la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    ¿Cómo educar en la amistad a los adolescentes mejorando la calidad de las relaciones interpersonales?Josu Ahedo-Ruiz - forthcoming - Studia Poliana:49-72.
    Se ha planteado una propuesta pedagógica para educar la amistad en la familia y en la escuela basadas en la ética aristotélica, teniendo en cuenta las tres condiciones de la amistad perfecta: benevolencia, reciprocidad y compartir. Se propone recuperar la amistad en la tarea educativa porque es la principal virtud de la voluntad, la que perfecciona más a la naturaleza humana, según la antropología de Polo. Argumentamos la pertinencia de centrar la educación moral, que mejore a la persona, en fomentar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Etica natural y moral cristiana.Ruiz Pascual & Francisco Javier - 1973 - Madrid,: Lib. Edit. Avgvstinvs.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Los retos del laicismo y su futuro.Henri Pena-Ruiz - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 31:199-218.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Comunidad árabe y comunidad israelí, entre divergencias y convergencias.Dayara Garcia Ruiz - 2019 - Ratio Juris 14 (29):291-310.
    El punto de inflexión que marcó el inicio de los constantes conflictos entre la comunidad judía y la comunidad árabe se dio en 1947. Este año marcó el antes y el después luego de los diversos conflictos internos que se desarrollaban en torno a la cultura y la religión que tambaleaba en torno a la migración y el multiculturalismo. Desde entonces Israel ha sabido consolidarse como un Estado con suficiente poder fiscal y militar para mantener su territorio y continuar ocupado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    ¿Naturalizar la conciencia? Husserl y la tesis de la excepción humana.Pedro Enrique García Ruiz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:99.
    Uno de los aspectos dominantes en los desarrollos de las ciencias sociales y las humanidades en la actualidad es la adaptación de enfoques naturalistas. Los programas naturalistas rechazan el estatuto de lo humano que había defendido tradicionalmente la filosofía al sostener que la conciencia es reducible a un hecho contingente y, por lo tanto, puede comprenderse desde un criterio meramente objetivista. El filósofo francés Jean-Marie Schaeffer llama a esta postura la “tesis de la excepción humana” y sostiene que la fenomenología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    De la alienación imitativa a la potencia mimética: Platón y Adorno, Aristóteles y Benjamin.Castor M. M. Bartolomé Ruiz - 2018 - Universitas Philosophica 35 (71):145-173.
    This essay defends that mimesis is an inherently agonistic and paradoxical human practice. The divergent views on mimesis by Plato and Aristotle, as well as by Adorno and Benjamin, are the philosophical manifestation of an agonistic tension of human mimesis that is not resolved in the exclusive truth of one of the positions, but remains as a permanent possibility to create alternative paths in history.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    La Inteligencia Artificial en la decisión jurídica y política.Luis Germán Ortega Ruíz - forthcoming - Araucaria.
    La presente investigación tiene como propósito establecer la injerencia de la Inteligencia Artificial en al ámbito jurídico, con especial atención en la decisión jurídica y política. Para ello, se realiza un análisis descriptivo de su uso en las decisiones judiciales, administrativas y legislativas abordando escenarios del derecho sustantivo, procesal y probatorio con el fin de resolver la siguiente pregunta jurídica: ¿la inteligencia artificial es un instrumento para adoptar decisiones jurídicas o es un nuevo ente generador de decisiones jurídicas? Este interrogante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987